Gastronomía
Un Universo de sabores tradicionales y vanguardistas
Fusión
Sabores originarios y modernos
Variedad
Sabores locales y del mundo
previous arrow
next arrow
Slider

Gastronomía Un Universo de sabores tradicionales y vanguardistas

Deleitarse con los más diversos sabores es lo que ofrece la Región de Antofagasta. En sus costas se combinan los sabores marinos con los clásicos como el albacora, dorado, pulpo y mariscos que se sirven en mariscales, ceviches y empanadas. 

En los barrios gastronómicos de la costanera de Antofagasta se encuentra una gama infinita de platos de fusión y vanguardia donde predominan la comida peruana, asiática, colombiana, brasileña, entre otros, y en sus tradicionales platos traídos por los inmigrantes que formaron la capital regional se presentan la comida croata, árabe, española e italiana.

Hacia el interior existe una fuerte influencia boliviana y peruana, no obstante quien predomina es la cultura originaria con la carne de llamo, maíz, zanahoria, algarrobo, quinoa y chañar que son el insumo de un abanico de platos con un toque rústico pero a la vez gourmet y moderno.

Qué Hacer

  • Antofagasta
  • Calama - Alto Loa
  • San Pedro de Atacama
  • Tocopilla
  • Taltal

Barrio gastronómico sector costanera sur

Lugar cercano al borde costero de Antofagasta, ubicado en el sector sur de la ciudad, que cuenta con una amplia gama de oferta gastronómica, enfocados en comida nacional, internacional, fusión y de productos del mar.  

Ubicación: Costanera, Antofagasta

Distancia kms aeropuerto Antofagasta: 30.7 kilómetros por Ruta 1

Distancia de tiempo aeropuerto Antofagasta: 40 minutos.

Coloso

Antiguamente puerto de embarque de salitre, que contaba con viviendas, plaza, pulpería, cuartel de bomberos y capilla, que alcanzó los 5.000 habitantes, donde en la actualidad es un lugar donde se puede disfrutar de su amplia gastronomía marina.

Ubicación: 15 kilómetros al sur de la ciudad de Antofagasta.

Distancia de tiempo aeropuerto Antofagasta: 26 minutos.

Calama

La ciudad de Calama, se destaca por su gastronomía nortina, con importantes restaurantes de la ciudad minera, como son el Patagonia Restaurant y Rústico, donde se pueden probar comidas tradicionales como el charquicán, los asados de vacuno y cordero, como además la cazuela de gallina, entre otros sabores.

También en las cercanías de Alto Loa se aprecian el autóctono choclo y una variedad de productos a base de zanahoria y algarrobo.

En los pueblos como Caspana y Chiu Chiu, existen productos típicos de la zona, como son el té y la mermelada de zanahoria, que son imperdibles a la hora de poder recorrer los sabores del lugar de la región de Antofagasta.

 

San Pedro de Atacama

San Pedro de Atacama, posee una amplia oferta gastronómica, mediante sabores típicos de la zona, en restaurantes emblemáticos del lugar, con platos distintivos como el picante de conejo y patasca, como también condimentos destacados como el rica-rica, quinoa y el chañar, que hacen de esta gastronomía tan especial.

Gastronomía Marina

Tocopilla es una ciudad y comuna, parte de la región de Antofagasta, que cuenta con una amplia gastronomía marina, atractiva para todos los turistas, por la oportunidad de poder degustar diversas especies marinas, en las caletas de ciudad, disfrutando la vista del océano pacifico.

Ubicación: Tocopilla, Antofagasta

Distancia kms aeropuerto Antofagasta: 166.8 kilómetros por Ruta 1

Distancia de tiempo Aeropuerto Antofagasta: 2 horas, 6 minutos

Ruta del Olivo

Oasis ubicado a la comuna de Taltal, que cuenta con la parcela Los Olivos, donde se puede recorrer toda la variedad de olivos que se encuentran en la comuna, para revisar el proceso de recepción, molienda, cata de aceite procesado y visitar la almazara, que es la fábrica de aceite de olivo.

Ubicación: 10 minutos de Taltal

Distancia kms aeropuerto Antofagasta: 244.9 kilómetros por Longitudinal Norte, Sector: Portezuelo Las Bombas – Quillagua/Panamericana Norte/Ruta 5

Distancia de tiempo Aeropuerto Antofagasta: 2 horas, 58 minutos

Qué más Hacer